Somos tres vecinos que junto a un grupo de amigos, nos propusimos abrir las puertas hacia la construcción socio-cultural dentro de nuestra comunidad Platense, nacional y latinoamericana.
Nuestro motivo, es la realización de actividades artísticas en el barrio para generar un espacio de cultura y a la vez de aprendizaje, conciencia y entretenimiento de nuestra sociedad. La orientación es la juventud, ya que pensamos que ellos son los formadores actuales de nuestro país y no del mañana.... y que mejor que lo hagamos de forma entretenida! Esto, no quiere decir que podamos ser visitados por todas las personas de todas las edades, no para nada! al contrario, bienvenido sean, todos servimos para mejorar nuestra sociedad.
Con animos de armar un proyecto socio-cultural, usamos la forma de nuclear artistas o personas comunes y corrientes (como nosotros) que tengan algo para mostrar, cualquier cosa, una expresión de sentimiento, de rebeldía, de amor, de paz, de comunicacion o eruptar si quieren. Logrando así, un escenario sin egos, sin aires de prolijidad consagrada o de artistas apoyados por los medios ya conocidos. Y nuevamente, lógico que no descartamos artistas consagrados para que participen de nuestros escenarios, pero siempre y cuando estos ayuden tambien a mostrar otras expresiones alternativas y emergentes de nuestra ciudad, para finalemente que el escenario Pelussa sea
un escenario excluido del pánico escénico.
La ciudad de La Plata alberga a muchos estudiantes, gente joven que esta llena de sueños, de utopías y rebeldías contra el sistema propia de la edad. Entonces es aquí donde nos preguntamos, como acoge esta ciudad todas estas manifestaciónes? Como fomenta la expresión una ciudad que genera muchos artistas a nivel profesional?
Nosotros mismos, muchas veces, nos hemos encontrado con espacios de la ciudad, que poniéndolos en relación con el sistema, ponen prejuicios u obstaculos en el arte en favor de sus ganancias, dandole espacio solo a los que generan mas rédito económico y que no significa que sean los mejores en el aspecto socio-cultural. Esto solo va desgastando un desarrollo artístico-social que, en realidad, creemos que tampoco existe. Aquí es donde nace "La Pelussa", para construir de otra forma, para tomar otro camino social, con principios sólidos de generar un espacio sin interes ni prejuicios hacia el arte, que aunque pareciera que fuera lo lógico, lo primitivo del arte, no es así, como yendo al rescate de lo primitivo para evolucionar. La Pelussa en su minima escencia, intenta ser un proyecto socio-cultural acorde a una ciudad universitaria en vias de desarrollo artistico y esto lo lograremos, solo con los que nos apoyen y crean en estos principios.
Para empezar, hacemos un llamado a la "originalidad", a que el barrio meridiano V no sea un futuro "San Telmo platense" ..... esto carece de identidad y esto debemos armarlo entre todos, porque nosotros tampoco sabemos.
Invitamos a participar a todo el mundo a calle 18 nº1811 e/69 y 70.
TEL: 155024701. Mail: lapelusaactiva@gmail.com
MARTIN, TINCHO Y ALEX.